<aside> 💡

“Un viaje de un solo paso comienza con mil millas.”

</aside>

La frase célebre suele ser al revés: un viaje de mil millas comienza con un solo paso. Pero, en el caso de un TFG o TFM, ese primer paso lleva mucho tiempo y mucho trabajo. Esta página te ayudará a situarte.

Tus hobbies y tus gustos son el mejor punto de partida. Piensa en lo que te apasiona: películas, series, libros, música, redes sociales, deportes, moda… Lo que te interesa en tu vida cotidiana puede convertirse en una gran idea de investigación. El TFG/TFM es un proceso largo y, a menudo, difícil; trabajar con un tema que te interese te ayudará a mantener la motivación y a sentirte más a gusto con tus resultados.

Paso 1: encuentra una idea 🧠

Una idea de investigación es un tema que te gustaría trabajar en tu TFG o TFM—tan sencillo como eso. Las ideas surgen de tu experiencia, de algo que viste en redes o en una serie, de una conversación, de una noticia, de algo que has leído, de algo que forma parte de tu día a día (como grupos de hobbies o deportes), etc. Es importante registrar las ideas que van surgiendo, en un cuaderno o en una lista digital, para que puedas revisarlas y priorizar.

Algunas preguntas que te pueden ayudar a generar ideas:

<aside> 💡

Ejemplos: consumo circular, festivales musicales post-COVID, deportes extremos, igualdad de género, adicción a redes sociales…

</aside>

Paso 2: lee y filtra 📚

Una vez tengas tu lista de ideas, es hora de filtrar y priorizar. Antes de avanzar, lee. Busca artículos, informes, noticias, estudios previos. Informate bien te ayudará a: